LA
CREACION ES EL ARTE DE LA DESOBEDIENCIA, EL ARTE NO
Por Prof. Basia Kuperman
Desde
que comenzó el mundo, el hombre expresó sentimientos y
emociones mediante imágenes, gestos o sonidos con profundo contenido
ritual. (ver
nota completa)
LA
CUEVA DE LAS MANOS
Por Lic.Susana Bosio
..."El Arte Pre-histórico
está presente en casi todas las regiones del planeta, y constituye
repositorios de información sumamente importantes sobre los comienzos
artísticos, intelectuales y culturales de la humanidad. En
la provincia de Santa Cruz, a unos 170 km de la localidad de Perito
Moreno, en el cañadón del Río Pinturas se encuentra
uno de los centros pictóricos de arte rupestre más importantes
de Argentina". (ver nota completa)
¿POR QUE EL ARTE?
Por Prof. Luisa Soto
¿Por qué el arte está entre las primeras manifestaciones del hombre sobre la tierra?
¿Por qué la paleta, el pincel, los tubos de color son tan antiguos como las armas para cazar?
¿Por qué a través de diferentes épocas hay obras de arte que nos conmueven? ¿Cómo puede alguien a cientos de años de distancia tocarnos intensamente con una melodía, una escultura, una pintura, un libro?..
(ver nota completa)
LA
COMUNICACION ENTRE EL PRESENTE Y EL PASADO
Por
Susana Weingast
..."Cuando
hablamos ya sea verbalmente o no, lo hacemos desde un punto de vista
que tiene que ver con nuestra propia historia, con nuestra vida, con
nuestras propias características, con nuestros aprendizajes (ver nota completa)
LOS CUADROS MUY DRAMATICOS
Por
Susana Weingast
...Las
pinturas muy dramáticas parecen no tener ningún orden ni ningún deseo
concreto, simplemente se limitan a "ser" expresiones contundentes de
un drama absoluto, de caos dramático ". (ver nota completa)
UNA
PINTURA Y UNA CANCION
Por
Susana Weingast
Al
observar un cuadro nuestra atención es captada, en primer lugar, por
la totalidad de la obra. Luego, nuestra vista selecciona el fondo
o
la figura, elige, registra, reconoce dándole un nombre a cada
signo u objeto descifrado."... (ver nota completa)
CONTRAPUNTO
PICTÓRICO
Por
Susana Weingast
Kandinsky,
en su libro “Sobre lo espiritual en el arte” explica que el color es
un material de contrapunto, que ofrece infinitas posibilidades de combinación, juntamente con el dibujo trazado. Ambos dan vida
a ese contrapunto pictórico con el cual en la pintura se llega a una
composición. Enuncia así la
“Ley de necesidad interior”... (ver nota completa)
EL
SÍMBOLO EN LA OBRA DE ARTE
Por Susana Weingast
...
”Al
observar se captan hasta
los menores detalles dentro de la totalidad de la obra, se perciben
las figuras y grafías, atmósferas de tranquilidad o de caos,
pero la mayoría de las veces el código o símbolo que usa el artista
y el usado por el espectador no es el mismo...” (ver nota completa)
LAS
PINTURAS RUPESTRES DE CERRO COLORADO, PARTE DE LA HISTORIA UNIVERSAL
Por Lic.Susana Bosio
..."En
la localidad de Cerro Colorado,se encuentra la Reserva
Cultural Natural "Cerro Colorado" que constituye junto con
la Cueva de las Manos en la Provincia de Santa Cruz uno de los centros
pictóricos de arte rupestre más importante de Argentina.". (ver nota completa)
LA
SÍNTESIS DEL NIÑO
Por Susana Weingast
..."No hay nada más riguroso
que nuestra propia censura, solamente los grandes maestros de la pintura,
pueden volver a dibujar una flor con la síntesis del niño mostrando
así el adulto libre."...(ver
nota completa)
A
CADA ARTISTA UN PAISAJE
Por Susana Weingast
..."Una de las primeras contribuciones
en cuanto a la imagen paisajista, es el rompimiento de los cánones
clásicos de la imagen."...(ver
nota completa)
LO
GESTUAL ES LO VERDADERO
Por
Susana Weingast
..."Las
personas tienen diversas maneras de comunicarnos las cosas, pero lo
que realmente hacen es comunicar lo que quieren". (ver nota completa)
EQUILIBRIO-DESEQUILIBRIO
Por
Susana Weingast
..."El
equilibrio es el estado de distribución de las partes por el cual todo
llega a una situación de reposo, aún dentro del mismo movimiento. Por
más complicada que sea la obra, para evitar lo estático, la quietud,
por más confusión que exista entre el fondo y la figura, es imprescindible
que el artista pueda plasmar el equilibrio y el espectador lo pueda
visualizar... (ver nota completa)
FORMAS
DE EXPRESION CON RESPECTO A UNO MISMO
Por Susana Weingast
...”Cuando
miramos el mundo siempre lo hacemos registrando en función a uno mismo,
a nuestro punto de vista, a nuestro sistema de significaciones, a nuestra
sintaxis particular...” (ver nota completa)
EL
ACCIDENTE EN LA OBRA DE ARTE
Por Susana Weingast
...”El
acuarelista se complace en ver cómo la aguada se extiende y tiñe el
papel; lo mismo le sucede a quien usa tintas, que también se expanden
libremente; apenas tiene tiempo para detener las oleadas de aguada,
color y enviarlas en la dirección deseada.”... (ver nota completa)
FRAGMENTACIONES
Y DESGARROS
Por Susana Weingast
Antes del advenimiento del
Arte Moderno en las Artes Plásticas y en la forma visual de observación,
no había ningún conflicto o disociación declarada,
entre la sensibilidad superficial y la profunda."... (ver nota completa)